
Viven encuentro espiritual y reflexión en Hope Fest
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de septiembre de 2020.- Durante las décadas de los años treinta a los cincuenta en México, el acceso a la lectura se abre a un público popular con pocas posibilidades económicas. Esta época se conoce como “la edad de oro del cómic en México”, pues es el único momento que el país entero lee historietas. Gracias al bajo precio de estas publicaciones es que todo tipo de público puede acercarse a nuevos recursos imaginativos y de humor.
Los comics en la historia de México han fortalecido la lectura a lo largo de los años, hay que ovacionar la historieta mexicana La Familia Burrón, que ha marcado la vida de varias generaciones con sus más de 60 años. Esta historieta es todo un tratado cultural y antropológico de la Ciudad de México. Una lectura elemental para entender la compleja naturaleza del mexicano, una obra literaria de la segunda mitad siglo XX y parte del XXI.
Sigue leyendo en Quadratín San Luis Potosí