![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/venta-informal-muebles-107x70.jpg)
Prolifera la venta informal de muebles en Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero de 2021.- En diciembre pasado, en México se perdieron 277 mil empleos formales. Sin embargo, no sólo no existe ninguna evidencia de que ello responda al uso de la subcontratación, sino que está comprobado que este fenómeno obedece a una estacionalidad de larga duración vinculada con ciclos económicos, la asignación del presupuesto público y la creación de trabajos temporales en octubre y noviembre.
De acuerdo con Tallentia Mx, En 2020, además, la principal causa de la pérdida de empleos en diciembre fue el regreso a semáforo rojo en distintas entidades del país, de manera muy especial, en la Ciudad de México. El cierre de negocios y la suspensión de actividades en todos los sectores han generado que haya una seria diminución en el trabajo formal. Los sectores del turismo, de los servicios y las actividades restauranteras han sido algunos de los más afectados.
Desde que se tienen registros oficiales, es decir, 1998, existen ciclos anuales en la creación del empleo formal. Durante los tres primeros trimestres del año, aumenta el número de empleos. Lo mismo sucede en octubre y noviembre. Sin embargo, en diciembre de todos los años, tiene lugar una caída en los puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sigue leyendo en Quadratín CDMX.