
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2021.- Con 104 votos a favor, el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual establece mecanismos y acciones para la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales.
La nueva legislación da prioridad al desplazamiento de las personas en primer lugar de la pirámide, particularmente de grupos en situación de vulnerabilidad, así como de bienes y mercancías.
Y los automovilistas estarán en el último lugar en la escala de derecho de tránsito. Esto, con base en una jerarquía de movilidad que disminuya los impactos negativos en materia económica, salud y medio ambiente.
En lo particular, la Asamblea aceptó una modificación al artículo 44, presentada por el senador de Morena, Gilberto Herrera Ruiz, para que estados, municipios y demarcaciones territoriales provean de transporte público gratuito a niñas, niños y adolescentes, en las localidades rurales e insulares.
El morenista busca evitar que los menores caminen más de 30 minutos o un kilómetro para asistir a la primaria, y alrededor de 60 minutos o tres kilómetros para acudir a la secundaria o al nivel media superior.
La Ley de Movilidad define la concurrencia entre la Federación, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en materia de movilidad y seguridad vial, así como los mecanismos para su debida coordinación.
Sigue leyendo AQUÍ