![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-1160x700-1-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉRIDA, 1 de octubre de 2023.- De acuerdo con Salvador Castell-González, director de Va por la Tierra A.C., actualmente se habla del tema de ebullición global y de que sino se empiezan a implementar acciones reales para mitigar este fenómeno, puede iniciar un proceso en el que el planeta no aguante la población humana y esta empiece a decrecer.
Señaló que ebullición global hace referencia a un nivel de temperaturas mucho más elevadas que el calentamiento global, lo que puede dar inicio a una crisis ambiental, un término del cual se empezó a hablar hace más de 35 años, pero nunca se pensó estar en donde hoy estamos, “o sea, de los peores panoramas, es en el que hoy estamos”.
“La temperatura ha aumentado y habíamos dicho que iba a aumentar cuando mucho dos grados para 2030 y estamos en 1.7 grados y vamos a la mitad de la contabilidad del 2030”, mencionó el activista ambiental, quien además indicó que otro problema del cual casi no se habla mucho es que cada vez hay menos reservas de agua dulce en el mundo.
Comentó que hay menos disponibilidad de agua dulce por la inclusión de agua salina y, ante estos panoramas de alerta, hizo un llamado para que se empiecen a hacer acciones reales con el compromiso no solo de los gobiernos, sino de las y los ciudadanos, ya que sino se participa y no se informa, se repetirán acciones que no han tenido impacto.