
Arranca el servicio de Va y ven en fraccionamiento Los Héroes
HERMOSILLO, Son., 23 de septiembre de 2022.- Para implementar avances tecnológicos de vanguardia en seguridad pública combinadas con innovaciones para el cuidado del medio ambiente, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recorrieron las instalaciones de la Comandancia de San Bosco zona 6 en Hermosillo, Sonora, para exponer los programas exitosos implementados en el lugar.
Los presidentes municipales fueron recibidos por el Comisario de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos Díaz, quien ofreció un recorrido para conocer los avances y detalles de la estrategia de seguridad pública en Hermosillo y los resultados obtenidos.
En el encuentro, Barrera Concha refirió que en Mérida existe una coordinación entre las corporaciones de seguridad pública municipal, estatal y federal que ha permitido que los delitos de alto impacto, como robos bancarios, secuestros y asaltos en cajeros automáticos sean nulos en el Municipio.
Asimismo, precisó que de acuerdo con la información más reciente que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Mérida reporta de enero a agosto cinco homicidios y cero feminicidios, siendo una de las cifras más bajas registradas en el Municipio.
Como parte de nuestro trabajo preventivo, abundó, estamos en coordinación con las autoridades escolares y centros de prevención de las adicciones, que nos permiten desarrollar un trabajo conjunto para que las y los estudiantes conozcan los riesgos de salud, jurídicos y sociales que conllevan las adicciones.
Por su parte, el Alcalde de Hermosillo expuso las recientes innovaciones que han desarrollado en el Municipio como la adquisición de vehículos amigables para el medio ambiente, los cuales son impulsados con energía solar.
Para continuar la explicación sobre las características de las unidades, los funcionarios municipales abordaron estas patrullas en compañía del Policía Tercero Javier Moreno Méndez, quien durante el recorrido por las principales zonas de la ciudad comentó los beneficios de esta nueva estrategia.
Agregó que actualmente existen 220 de estos vehículos operando en el Municipio, que cumplen con la función de ser equipos no sólo más amigables con el medio ambiente, sino que también reducen el costo de mantenimiento ya que no necesitan gasolina o servicios como cambio de aceite.
Finalmente, los funcionarios municipales intercambiaron los beneficios de las estrategias aplicadas, así como la importancia de trabajar en forma coordinada para que desde la prevención del delito sea posible continuar reduciendo los índices delictivos en las ciudades capitales.