Nacional

México, de los primeros 10 países del mundo con dosis de Pfizer Biontech

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre de 2020. — México acumuló 119 mil 495 defunciones y un millón 338 mil casos totales confirmados de infección, y el arribo del primer lote de vacunas contra el coronavirus (SARS-CoV-2) Covid 19 marca una pauta para una batalla frontal contra la pandemia.

“No debemos dejarnos llevar por el exceso de optimismo o caer en la creencia ingenua de que la lucha ante el virus ha terminado”, enfatizó el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, durante la recepción de las dosis para inmunizar, en primera instancia al personal de los hospitales Covid.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez, el secretario destacó que la vacuna Pfizer-Biontech es alentadora.

“Hemos preparado el Plan de Vacunación más grande en la historia de nuestra población, con la primera fase que incluye, y que iniciará mañana (jueves) al personal de los hospitales Covid y aquellos que son clínicamente vulnerables. La vacunación será universal y gratuita”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, resaltó que México es uno de los primeros 10 países que reciben la vacuna de las farmacéuticas Pfizer y Biontech en el mundo, por lo que consideró que en la lucha contra el virus “es el principio del fin”.

“Teníamos que llegar a tiempo a la meta, llegar sin retraso, logramos el primer objetivo”, acotó sobre la instrucción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que a este biológico se tendrá acceso suficiente, ya que el convenio con la empresa es para 34 millones de vacunas, y que además, habrá un abasto que se irá ampliando conforme se vayan aprobando otras vacunas en el mundo y por las autoridades sanitarias del país.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, explicó que el monto total de los convenios para todas vacunas es por mil 659 millones de dólares, alrededor de 33 mil millones de pesos.

Explicó que se tienen los depósitos en dólares, para garantizar la estabilidad en los pagos por tipo de cambio, además de mil 300 millones de pesos que se destinarán con cargo al Gobierno Federal para los insumos que se requieren en el Plan Nacional de Vacunación como jeringas y diluyentes.

“Asegurarle a los mexicanos y a la dependencias que los recursos que se necesiten están aquí, ya los tenemos apartados, los tenemos reservados y si por alguna razón se requiriera aumentar la escala de este ejercicio nosotros vamos a hacer espacio fiscal para ello, no existe mayor prioridad para el país hoy, que tener los recursos garantizados para la vacuna y que esta pueda aplicarse para el beneficio de los mexicanos”, aseveró.

Carmen Torres González

Recent Posts

Tienes hasta las 9 de la noche para recoger la reimpresión de tu INE

Invitan a los 903 ciudadanos que no han recogido su documento a que lo hagan…

9 min ago

Retirarán toda propaganda política que esté cerca de las casillas

“Hemos dado orden a los consejos distritales para que revisen que a los alrededores de…

47 min ago

Abre FICM convocatoria para la selección oficial de su edición 22

La convocatoria contempla las secciones competitivas de Cortometraje (Animación, Documental, Ficción), Documental y Largometraje mexicanos;…

1 hora ago

Presunta muerte de menor de 6 años a manos de sus padres en Ciudad Caucel

Vecinos de Santa Fe fueron reportaron a la SSP sobre los gritos que provenían de…

2 horas ago

Renuncian 2 candidatos a presidencias municipales en Jalisco

Agregó que ante la falta de presentación sustitutos, las postulaciones para ambos ayuntamientos quedaron incompletas

2 horas ago

Supuesto cambio de look de Peso Pluma enloquece a usuarios de las redes

Esta imágen ha sido compartida por miles de usuarios quienes han hecho comentarios halagadores hacía…

2 horas ago