
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
La pandemia dejará cerca de 60 millones de mexicanos en extrema pobreza: CROC
TLAXCALA, Tlax., 24 de junio de 2020.- En México, las circunstancias económicas latentes y existente desde antes de la pandemia mundial por el Covid 19, complican la creación de la iniciativa del ingreso vital, que nace para ayudar a las personas vulneradas por la contingencia, recalcó Eliseo Vásquez Valdez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Tlaxcala.
Detalló que tras la decadencia económica que ha provocado la crisis por la contingencia nacional, en la que se han visto afectados cerca de 60 millones de mexicanos, ha aumentado considerablemente el riesgo y la inseguridad, toda vez que, al mismo ritmo, se ha acrecentado el desempleo.
Ante dicha situación, explicó “mientras en México, aumentó la venta de papel higiénico, en los Estados Unidos, lo que aumentó fue la venta de armas hasta el 400 por ciento… es decir, en Estados Unidos, la población se preparó para la pobreza extrema que hubiera con los migrantes, mientras que aquí, empezamos a confiar en nuestro gobierno, dirigentes, presidentes, presidentes municipales, partidos, etc… no está mal confiar, cada quien vio la pandemia como quiso”.
Seguir leyendo: Quadratín Tlaxcala