
Exigen hoteleros evitar operativos en hoteles de Quintana Roo
MORELIA, Mich., 30 de abril de 2023.- Infraestructura escolar inadecuada, falta de acciones eficaces ante el bullying, revictimización judicial ante abusos físicos y sexuales, aunado a la negativa del derecho a la identidad, son formas comunes de agresión contra menores en algunos lugares de Michoacán, donde el derecho a una vida libre de violencia, a una educación de calidad y a la justicia, son tres grandes ausentes.
Así lo expuso Sofía Blanco Sixtos, coordinadora de Acompañamiento Comunitario, en Mapas, colectiva que colabora con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en el marco del Día de la Niñez, que se conmemora este 30 de abril, fecha en que se busca visibilizar los distintos derechos de la niñez.
“Las escuelas están teniendo poca capacidad para abordar el tema de la violencia escolar o bullying siguen estereotipos de género sobre niñas-niños, y hay poca inclusión de las otras niñeces que no están en el marco en que el sexo corresponde con el género, ahí hay una fuerte desigualdad, sobre todo en las escuelas públicas”, comentó.
La nota completa en Quadratín Michoacán