
Rescata Marina 17 totoabas y 2 tortugas en Baja California
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio de 2022.- La Dirigencia Nacional, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, los Grupos Parlamentarios en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, la Coordinación Nacional de Alcaldes y la de Diputados Locales lanzaron un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las y los ministros que la integran, a asumir su responsabilidad de resolver con oportunidad todos los asuntos que le competen, “porque la justicia que no es expedita simplemente no es justicia”.
En una misiva, dirigida al ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea externan su preocupación por la tendencia en la conducción de controversias de especial trascendencia que, por mandato legal y responsabilidad moral, debe resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Ello derivado de la notoria discrecionalidad imperante en la resolución de ciertos casos y la inexplicable dilación en la respuesta que reclama el país de su Tribunal Constitucional”.
De ahí expone que es incomprensible que se postergue indefinidamente en la lista de asuntos para resolución el proyecto para el retiro de la inmunidad procesal de los servidores públicos locales, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, acerca de dos controversias constitucionales promovidas por el Congreso de Tamaulipas en contra de poderes y órganos federales, el cual lleva más de un año en instrucción.
“Destaca la discrecionalidad y dilación, dado que el mismo ministro instructor advirtió que la historia y el sentido de la regla aplicable dejaban en claro que: corresponde a los congresos locales determinar, en última y definitiva instancia, si la Federación puede perseguir penalmente a un servidor público local cuya función se encuentra protegida por la Constitución de la República.
La nota completa en Quadratín CDMX