![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
GUADALAJARA, Jal., 25 de octubre de 2021.- Más de la mitad de la población económicamente activa en Jalisco (60 por ciento de los trabajadores) que perciben de 1 a 2 salarios mínimos, es decir entre cuatro mil 300 y ocho mil 500 pesos mensuales, enfrentan una de las peores crisis económicas, posterior a la que vivieron en el confinamiento por la pandemia.
Varios artículos, de los 121 productos de primera necesidad que a juicio de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) integran la canasta básica para vivir dignamente en una familia, registran incrementos de hasta el 100 por ciento respecto al inicio de año.
A decir del investigador Héctor Iván del Toro Ríos, del Departamento de Economía del CUCEA, se tiene una inflación 1.14 por ciento adicional, del supuesto 6 por ciento que pronosticaban las autoridades federales.
Seguir leyendo: Quadratín Jal