
Diseñan agenda para industrializar Yucatán
GUADALAJARA, Jal., 1 de mayo de 2021.- La crisis económica que produjo la pandemia del Covid 19 en el país marca una clara tendencia en el aumento de pobreza entren la sociedad, debido a negocios y empresas cerrados, ante la falta de empleo y la insuficiente atención que les proporcionan las instituciones gubernamentales, padres y madres de menores optarían por una estrategia de sobrevivencia sumando a sus hijos al trabajo en calle, afirmó el doctor Ricardo Fletes Corona, académico de la División de Estudios Políticos y Sociales, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la UdeG.
La pobreza en Latinoamérica podría incrementar en ocho millones y hasta 12, dijo el investigador de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y calcula que México podría contribuir en ese crecimiento con dos o tres millones.
El niño o niña en la calle, es aquel que realiza actividades en la vía pública por unas horas del día, algunos días a la semana, pero regresa al núcleo familiar cotidianamente.
Más información en Quadratín Jalisco