![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-1160x700-1-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉRIDA, Yuc,. 7 de febrero del 2024. Diego Valadés, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, señala que el paquete de reformas que presentó el presidente de la República es una mera estrategia electoral.
“Creo que se trata de una expresión que desde mi punto de vista extemporánea, debió ser en el inicio de gobierno no al final, contiene muchos elementos que no forman parte de la materia constitucional de manera que puede suponerse o inferirse que se trata de una estrategia meramente electoral”.
Como abogado que es, el jurista argumentó su opinión basándose en que hay propuestas que no tienen razón de ser, más que el interés del presidente por culpar a la oposición de no apoyar iniciativas que suponen una mejora social.
“Que las pensiones sean al 100 por ciento el ingreso del jubilado, eso no lo tiene que poner en la constitución, lo plantea así porque sabe no cuenta con los dos tercios requeridos para reformar la constitución y entonces va a atribuir a la oposiciones la resistencia a una hipotética mejoría social, si realmente lo quisiera hacer lo podría hacer en la ley, porque es materia de ley no constitucional”.
El investigador explica que los párrafos sobre ese tema no modifican nada de la Constitución, pues solo se les está adicionando, y la Constitución marca en el artículo primero la universalidad y progresividad de los derechos fundamentales, o sea que si en una ley se establecen derechos adicionales a los que la constitución establece, estos derechos son vinculante y no impugnables, de tal modo que él presidente podría poner eso en la ley si realmente quisiera hacerlo.
Valadés asegura que algunas de las propuestas son conservadoras, reaccionarias y antidemocráticas.
“Estimo que el presidente no valoró, ni le dieron a conocer los efectos antidemocráticos y regresivos de su propuesta” finalizó.