
Reconocen rezago cultural en 40 municipios de Yucatán
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre de 2024.- Al dictar la conferencia magistral “El penacho de Moctezuma: ¿De México o de Austria?, en la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el antropólogo y arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, afirmó que “el penacho de Moctezuma es de México”.
En la charla se refirió a la controversia que esta pieza, considerada en su época un símbolo de poder, ha causado entre ambos países. “El penacho de Moctezuma es de México. Si Moctezuma lo dio a Cortés en 1519 como un regalo, no importa; para mí no pierde el carácter de ser un patrimonio nacional”.
Recordó que México ha intentado recuperar el penacho, así como otros objetos arqueológicos como códices que se encuentran en museos de Alemania, Italia, Francia, España y otras naciones, sin lograrlo, y aunque la Unesco apoya la pugna por que los bienes de este tipo sean restituidos a sus países de origen, hasta el momento no existe algún recurso jurídico que lo permita.
La nota completa en Quadratín Jalisco