![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-1160x700-1-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
MORELIA, Mich., 1 de enero de 2023.- La carencia de recursos para una vida autosuficiente llevó al 30 por ciento de las mujeres violentadas, que no ingresaron a la Casa Refugio tras reportar la situación que vivían, así como al 10 por ciento de las víctimas que sí fueron atendidas en la instalación, a retornar al lado de sus agresores, refirió Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris).
Indicó que por lo menos el 90 por ciento de las mujeres que luego de buscar superar la agresión feminicida infligida regresa al sitio de origen de la violencia, lo hace motivada por la necesidad de asegurar la manutención de sus hijos.
Esto representa, en 2022, en el caso de las mujeres que solo acudieron al Imujeris, sin aceptar ser ingresadas a la Casa Refugio, que de mil 358 mujeres que solicitaron ayuda médica, psicológica y de trabajo social, alrededor de 407 continuaron en hogares violentos, con parejas abusivas.
En cuanto a las mujeres atendidas en la Casa Refugio, de poco menos de 50 volvieron al lado de sus agresores.
La nota completa en Quadratin Michoacán