
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
SANTIAGO DE QUERÉTARO, Querétaro a 25 de abril de 2022.- La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) presentó esta mañana la Declaratoria “Seguridad Pública” que incluye un paquete de estrategias y acciones para fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas que permitan una convivencia armónica en sus comunidades con el fin de mejorar las condiciones de seguridad pública de las y los habitantes de los municipios.
Las y los 23 presidentes municipales, acompañados de sus Comisarios y Secretarios de Seguridad, trabajaron en un diagnóstico para encontrar los puntos a fortalecer en esa materia y crear las condiciones para transitar hacia sociedades más armónicas y tranquilas.
En la rueda de prensa que se ofreció en Santiago de Querétaro, el presidente de la Asociación, Renán Barrera Concha estuvo acompañado, en forma presencial y virtual, de integrantes de la mesa directiva de la ACCM compuesta por el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas (secretario), la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez (vicepresidenta) y la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González (tesorera), quienes presentaron las conclusiones que forman parte de un trabajo interdisciplinario, técnico y colaborativo entre los municipios.
Barrera Concha aseguró que esta declaración suscrita este 25 de abril, es una referencia que reconoce la necesidad de realizar cooperaciones de seguridad pública intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, en donde se reconoce y asume las obligaciones, en virtud del marco jurídico internacional y nacional, de respetar, proteger y garantizar la seguridad pública y la paz, en el más amplio espectro de facultades que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a las autoridades municipales.
Además, informó que constituye una guía en temas prioritarios y de interés que no sólo se circunscribe a los municipios, sino que tendrá propuestas para que las ciudades capitales se involucren más en las labores que hacen las instancias estatales y federales para el fortalecimiento jurídico, social y político de las entidades.
Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, dio la bienvenida a los integrantes de la asociación pluripartidista y resaltó que los acuerdos serán muy importantes para elaborar futuros diagnósticos con sus estrategias y acciones que permitan abarcar temas como el turismo, desarrollo social, bienestar de las comunidades, servicios públicos y, en general, actividades que promuevan el bien común en estas ciudades en constante crecimiento.
En la presentación de los resultados del encuentro, la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, dio a conocer los primeros cinco acuerdos emanados de estas reuniones, que son:
Barrera Concha presentó los seis últimos acuerdos que son:
La asociación también está integrada por las y los presidentes municipales Jorge Corichi, de Tlaxcala; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Uriostegui Salgado, de Cuernavaca; Antonio Astiazarán de Hermosillo; Eduardo Rivera de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos de San Luis Potosí; Raymundo Martínez Carbajal de Toluca; Jesús Estrada Ferreiro de Culiacán.
Así como las y los presidentes municipales Norma Otilia Hernández Martínez de Chilpancingo; Geraldine Ponce Méndez de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas de Monterrey; Alejandro Navarro Saldaña de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro de Saltillo; Francisco Martínez Neri de Oaxaca y Jorge Alejandro Salum del Palacio de Durango.