![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
MÉRIDA, Yuc., 2 de diciembre de 2021.- “El Ejército se ha convertido en la mayor constructora del país, lo que ha generado que las empresas se vean afectadas y con ello pierdan participación en la obra pública” señaló el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares Alemán.
Precisó que, debido a esto, la producción de las constructoras mexicanas ha caído en un 26 por ciento durante los últimos años. Aclaró que se desconoce la derrama económica que se ha perdido frente a las fuerzas castrenses pues recordó que se encuentran protegidos por la Ley para reservarse la información sobre el gasto en obras.
Entre los proyectos de infraestructura en los que dejaron de participar las constructoras están: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; el Tren Maya; las más de mil 700 sucursales del banco del Bienestar y el corredor del Istmo de Tehuantepec, entre otros.
Sobre los paquetes de infraestructura que fueron presentados por el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial en 2020, dijo se tiene un avance de menos del 30 por ciento de lo programado, y se desconocen las causas.
Recordó que el primer plan que se presentó proyectaba una inversión superior a los 297 millones de pesos con 39 obras y un segundo tenía una inversión aproximada de 228 millones por 29 proyectos.