![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-1-1-107x70.png)
Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; reportan lesionados
OAXACA, Oax., 10 de febrero de 2021.- En el Marco del Programa Nacional para la Protección de las Tortugas Marinas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), ha preservado 2 millones 489 mil 861 nidos de tortugas marinas durante la temporada 2020-2021 en el estado de Oaxaca.
En un comunicado se detalló que los quelonios se resguardan mediante la aplicación de recorridos de vigilancia en playa y mar, en cada una de las arribadas de la temporada de desove, en las dos playas del Pacífico consideradas como prioritarias para la anidación de tortugas: golfina (Lepidochelys olivacea), prieta (Chelonia agassizii) y Laud (Dermochelys coriácea), en Playa La Escobilla en Santa María Tonameca y Playa Morro Ayuta, en San Pedro Huamelula, ambas de Oaxaca.
Durante la temporada 2020-2021 se han atendido 15 arribadas (siete en Playa La Escobilla y ocho en Playa Morro), realizándose 525 recorridos de vigilancia, lo que permitió que, mediante las acciones coordinadas de las autoridades ambientales y la SEMAR, la recuperación sume un total de 40 mil 450 huevos.
Seguir leyendo: Quadratín Oaxaca