
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
MÉRIDA, Yuc., 4 de noviembre de 2021.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profreco) dio a conocer las marcas que ya no podrán vender sus productos de ropa interior para hombre en el país.
George, Zaga y Skiny, son algunas de las compañías que recibieron la notificación de este organismo nacional, quien detectó en sus productos sobrante de tela en el despunte de las costuras e incumplimiento con el contenido de fibras que se refleja en la etiqueta.
De acuerdo con la Revista del Consumidor de este mes de noviembre, 20 productos de 14 marcas de ropa interior para caballero (bóxer) fueron puestas bajo una evaluación.
Las pruebas que se realizaron fueron las siguientes:
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, habló de esta nueva “limpia” y anunció, tajantemente, que la calidad del producto que estas marcas venden no es de calidad.
“Hubo tres que no cumplieron con el contenido de fibras, es decir, que el material es más chafa del que anuncian: uno George, Zaga y Skiny. Con los tres que no cumplieron con el contenido de fibras, vamos a proceder, porque es una falta a la norma y es un engaño, entonces esos tres productos los vamos a ir a inmovilizar”, indicó.
Las marcas bóxers que no cumplen el contenido de fibras que manifiestan tener son: George/México, Zaga/México y Skiny/México.
En cambio, algunas de las marcas cuyos productos recibieron calificaciones aprobatorias de nivel excelente fueron: Wilson, Levi´s y Fruit of the Loom.
Mientras que Twins, Everlast, Weekend, Hanes, Zaga bóxer largo T2548ZPE, Rinbros, Wilson, Puma y Polo se encuentran en “muy bueno”.
Por último, en la línea de “bueno” fueron enlistadas Docker, Polo, Everlast T3610EVA y Fruit of the Loom 97043.
Con Información de Excelsior