![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Promete-Sheinbaum-rehabilitar-todas-las-carreteras-de-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2024.- La madrugada de este domingo el Huracán Beryl pasó a ser categoría 3 en la escala Saffir – Simpson, de acuerdo con el último reporte generado a las 7:00 de la mañana.
El fenómeno meteorológico se encontraba en el Océano Atlántico al este del Arco Antillas Menores del Sur en latitud 10,6 norte y Longitud 53,9 Oeste a 617 al este y sureste del centro y sur del Arco Antillas Menores, tiene vientos de 185 km/h sostenidos con rachas más fuertes, se mueve rápido hacia el oeste a 33,0 km/h y tiene una presión barométrica de 968,0 hPa.
De acuerdo con información del meteorólogo del Ciafeme-UADY, se espera que Beryl mantenga su movimiento hacia el oeste y noroeste con una velocidad rápida con rumbo hacia el centro y sur del Arco Antillas Menores, al cual se espera llegue el lunes temprano; ese mismo día por la noche o martes temprano, de acuerdo con los pronósticos, ingresaría a aguas del mar caribe del este.
Se espera que incremente su fuerza y pase a categoría 4 antes de ingresar al centro y sur del arco Antillas Menores. Este sistema, añadió, es compacto y sus vientos toman fuerza de huracán, se extiende a 30 km de su centro y los de fuerza de Tormenta Tropical se extienden a 130 km de su centro.
Por el momento, indicó, su lejanía no representa peligro para Yucatán, pero debido a la trayectoria que se pronostica, el modelo la envía hacia el este y centro del Mar Caribe, posteriormente a la Isla de Jamaica, el occidente del mar Caribe, las islas Caimán y la Península de Yucatán.
Autoridades de Protección Civil de Yucatán y Conagua mantienen el fenómeno meteorológico en vigilancia constante. Se recomienda a la población yucateca estar tranquila y guardar la calma, así como tener sus planes de contingencia en caso de que sea necesario.