
Confirma Claudia Sheinbaum asistencia a la Celac
MÉRIDA, Yuc., 4 de julio de 2022.- La corrupción ha aumentado, México está estancado y la inseguridad no disminuye porque al presidente Andres Manuel López Obrador, se le están saliendo de control las riendas del país, reveló la encuesta nacional realizada por la empresa internacional Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
El documento dado a conocer este lunes por GCE, que realizó a ciudadanos mayores de 18 años que residen en las 32 entidades de la República Mexicana, muestra que al concluir el primer semestre del año, la inseguridad es la principal inquietud de los ciudadanos, pues 62 por ciento manifestó sentirse preocupado, triste, inseguro y frustrado. Mientras que 34 por ciento dijo estar seguro, satisfecho y alegre.
Sobre la situación del país, 42 por ciento de los entrevistados considera que se encuentra estancado, 31 por ciento considera que avanza y 24 por ciento indicó que va en retroceso.
El estudio sobre la evolución del gobierno actual también muestra que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una opinión positiva entre poco más de la mitad de los ciudadanos con un 57 por ciento, aunque 13 por ciento lo calificaron como regular y 29 por ciento tiene una opinión mala o muy mala sobre el mandatario federal.
Confiarle las llaves del hogar a alguien, no es algo que se haría con cualquier persona, 51 por ciento de las personas aseguró que no le confiaría al Presidente las llaves de su casa, mientras que 46 por ciento lo haría.
En el cuarto año de gobierno de López Obrados, 56 por ciento de los mexicanos entrevistados esta de acuerdo con la forma en que gobierna y 41 por ciento está en desacuerdo.
Poco más de la mitad de los participantes, 53 por ciento, considera que al Presidente se le están saliendo de control las riendas del país, y 45 por ciento cree que la corrupción ha aumentado desde que López Obrador esta a cargo.
Y es que 65 por ciento de los ciudadanos considera que la inseguridad ha aumentado con el actual presidente.
Sobre las corporaciones encargadas de garantizar la seguridad en el país, la Marina es la que cuenta con mas confianza con 73 por ciento de los encuestados, le sigue el ejército con 68 por ciento de confianza, la Guardia Nacional con 60 por ciento, policía estatal con 35 por ciento y la municipal con 30 por ciento.
El reciente ataque a religiosos jesuitas en el país ha puesto en la mira su labor y seguridad en el país, 55 por ciento de entrevistados considera que México es un lugar seguro para la labor religiosa, 44 por ciento considera lo contrario. Sin embargo, el 66 por ciento ve un aumento en que la situación de violencia esta afectando al ámbito religioso.
El 69 por ciento de entrevistados mencionó estar al tanto de la noticia del asesinato de los sacerdotes en Chihuahua y ante la negativa de López Obrador de cambiar su estrategia de seguridad, 65 por ciento considera que el “abrazos, no balazos” es la incorrecta para el combate a la violencia.
En temas como salud y educación, 45 por ciento cree que el sistema de salud ha aumentado mucho o algo y el 44 por ciento que la calidad educativa ha disminuido mucho o algo.
En generación de empleos, un 47 por ciento considera que ha aumentado desde que inició su gestión el actual presidente.
Para los mexicanos entrevistados, en el país predomina la libertad de expresión, 60 por ciento esta de acuerdo con esto y aunque ha sido un tema constante para el presidente, la corrupción no ha sido erradicada, un 72 por ciento está en desacuerdo con que México es un país sin corrupción.
La encuesta completa en Gabinete de Comunicación Estratégica