![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
JIQUILPAN, Mich., 18 de mayo de 2020.- El museo vida y obra de Lázaro Cárdenas del Río en la UAER-Co-Hu- UNAM, se sumó mediante una intensa campaña en redes sociales a la celebración del día internacional de los museos que se conmemora este lunes “Museos para la Igualdad: Diversidad e Inclusión”.
El Museo muestra la vida y obra del General Lázaro Cárdenas, en orden cronológico, desde su nacimiento en 1895, hasta su última etapa política (aproximadamente 1956). Teniendo como objetivo principal dar a conocer la vida política y social del Gral. Cárdenas, es decir, ofrecer una visión histórica de su personalidad integrada al acontecer nacional e internacional de la época que le tocó vivir.
Por esta razón, el museo está estructurado a través de paneles que se encuentran divididos en tres niveles: Nivel 1. Contexto internacional; Nivel 2. Biografía de Lázaro Cárdenas; Nivel 3. Contexto nacional.
Dicha división, busca ofrecer un panorama global de los acontecimientos históricos internacionales y nacionales más importantes que ocurrieron durante su vida y en los que directamente destacó su participación.
Forestal; Agraria; Obrera; Educativa; Indigenista; la expropiación del petróleo. De esta manera el museo regional y la Unidad Académica de Estudios Regionales también tiene entre sus funciones llevar a cabo diversas actividades culturales a través de ciclos de cine, talleres, recitales de música, conciertos, festivales, obras de teatro, entre otras, además de organizar exposiciones temporales de artistas regionales y nacionales, que fortalezcan las distintas propuestas e identidades que se generan en la región; todo esto parte de la información que se encuentra en el propio portal de la institución.
Información Quadratín