
Destaca Sheinbaum disminución delictiva en primeros 6 meses de su mandato
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de mayo de 2020.- La Hoya de las Huahuas es una alternativa ideal para disfrutar de la tumultuosa salida de aves desde el abismo. Esta segunda cavidad en importancia en el municipio de Aquismón sigue teniendo sus adeptos, y no son pocos los vehículos –incluidos enormes camiones de pasajeros- los que se estacionan en la comunidad San Isidro (Tampaxal) para vivir su propia aventura al frescor de la mañana.
La parada no solo sirve para pagar el boleto en la caseta, sino para ordenar -de una vez y por anticipado- en las casas de enseguida, un café y un plato de zacahuil (para degustar al regreso). El calzado cómodo para caminar y buenas lámparas que alumbren el sendero en ese andar en la oscuridad, son esenciales para iniciar la marcha, arrullados por el canto de los grillos, aspirando el aroma de las rosas, y salpicándose con el sereno de las plantas.
Sobre el laberinto de andadores de piedra, entre plantíos de café y palmilla sombreados por centenarios árboles, y subiendo algunas escalinatas rústicas, se podrá llegar al sitio a tiempo -al cabo de poco más de un kilómetro- para tomar lugar en los recovecos de las rocas que circundan el sótano de 60 metros de diámetro y una profundidad total de 478 metros.
Seguir leyendo: Quadratín SLP