
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2020.- La Secretaría de Energía (Sener) puso freno a los proyectos privados de energías renovables en todo el país luego de que fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación su política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, operado por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Con la anterior, la dependencia encabezada por Rocío Nahle fortalece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), justificando que este acuerdo es para evitar sobrecargas en la Red Nacional de Transmisión, así como afectaciones en la tensión, frecuencia, potencia e interrupciones del servicio.
De acuerdo con el documento “la CFE, en su carácter de transportista y distribuidor, tendrá una participación proactiva con base en las mejores prácticas operativas”. Además, dio al operador eléctrico dirigido por Alfonso Morcos la facultad de rechazar estudio de interconexión de centrales renovables.
Tras la publicación de este acuerdo, el gobierno mexicano implementó varias medidas que afectan las inversiones y operación de plantas eléctricas solares y fotovoltaicas.