
Tomará Sergio Salomón riendas de Migración el 1 de mayo
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2025.- De acuerdo a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, el Gobierno de México buscará fortalecer el sistema de inteligencia penitenciaria, a fin de identificar amenazas que se puedan originar al interior de las prisiones federales y convertirse en un riesgo para la seguridad nacional.
A diferencia del sexenio anterior, el eje de Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, en la línea de acción creará las áreas de inteligencia penitenciaria y criminal encargadas de detectar y desactivar actos planificados o ejecutados dentro de los centros penitenciarios, que conlleven riesgos y amenazas.
El documento destacó el incremento de la capacidad humana y tecnológica para el desarrollo de productos de inteligencia penitenciaria, mediante la identificación y gestión de la infraestructura y el equipo tecnológico requerido para la óptima operación de las áreas de inteligencia penitenciaria y criminal.
La nota completa en Quadratín México