![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/huskie-Pexels-1160x700-1-107x70.jpg)
Los huskies, los perros que más abandonan en Morelia, Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2020. — El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Gobierno de México logró revertir la tendencia a la baja en la producción de semilla certificada que se tenía desde 2014, toda vez que en los cultivos de trigo, avena y cártamo se cuenta con una cobertura de prácticamente el ciento por ciento de este tipo de semilla, lo que también ocurre con el maíz si se considera únicamente la superficie de riego y donde históricamente se registra buen temporal, es decir, no cambia el cultivo.
En un comunicado publicado este martes, destacó que, para este año, se tiene cubierto el 40 por ciento de las necesidades de semilla certificada a nivel nacional de los 20 cultivos principales, entre los que destacan pastizales, sorgo, frijol, caña de azúcar, café, avena y arroz.
Al participar en el Foro Virtual de la Asociación Mexicana de Semilleros (AMSAC), Villalobos Arámbula subrayó que en esta administración se pasó de 212 mil 283 toneladas, en 2018, a 224 mil 671 en 2019 y se estima que para el cierre del año 2020 se tendrá una producción de 231 mil 464 toneladas, lo que permite avanzar en la cobertura de las necesidades de semilla certificada a nivel nacional de los principales cultivos.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX