![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-explota-pipa-de-gas-en-la-Mexico-Puebla-tras-choque-multiple-1160x700-1-107x70.jpeg)
Video: explota pipa de gas en la México-Puebla, tras choque múltiple
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de junio de 2020.- En reunión a distancia de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal, confió en que la entrada en vigor del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el próximo 1 de julio, generará un impacto positivo en la economía del país.
La Comisión Especial que preside la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo un encuentro virtual con directivos del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Carlos Salazar Lomelín, en medio de la incertidumbre económica global por la pandemia del Covid 19.
El líder de Morena avizoró que el T-MEC generará un efecto de arrastre en toda la economía, detonando una mayor actividad productiva: la industria automotriz, aeroespacial, electrónica, la industrial, química, entre otras.
El Tratado también proveerá reglas claras para la solución de controversias, para la protección de la propiedad industrial, de derechos laborales del medioambiente y los procesos aduaneros, así como para la detonación de sectores de desarrollo como para facilitar la participación de las PyMES del comercio regional, destacó Monreal Ávila.
Seguir leyendo en: Quadratín México