
Reconoce Huacho trabajo de Sheinbaum por el fortalecimiento económico
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2021.- Las ráfagas de viento registradas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) han ocasionado la suspensión y el transporte de partículas de tamaño grande, denominadas PM10, las cuales impactan la calidad del aire, informó el Centro de Ciencias de la Atmosfera (CCA) de la UNAM.
Las fuertes tolvaneras dispersaron el material particulado por todo el Valle. Los datos apuntaron el pasado 28 de marzo, valores mayores a 500 µg/m3 del Índice AIRE Y SALUD (sustituto del índice conocido como IMECA), lo que superó por mucho el límite correspondiente a la categoría “Extremadamente mala” calidad del aire.
Sobre el impacto en la salud, Omar Amador Muñoz, del Laboratorio de Especiación Química de Aerosoles Orgánicos Atmosféricos del CCA, aseguró que dichas tolvaneras no tienen un impacto grave en la salud.
Seguir leyendo: Quadratín CDMX