![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8401-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2020. — El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprovecha la experiencia adquirida en el descubrimiento y desarrollo de anticuerpos para el diagnóstico y uso terapéutico en enfermedades como Chikungunya, para encontrar, caracterizar y generar anticuerpos específicos y neutralizantes para el tratamiento de la infección aguda producida por el virus SARS-CoV-2, lo cual coloca a esta institución a la vanguardia en materia de investigación y a la par de por lo menos 50 laboratorios que en todo el mundo buscan la prevención y cura de Covid 19.
En un comunicado, la institución detalla que este trabajo se alinea a lo señalado por el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, sobre la colaboración de las instituciones de educación superior del país para construir respuestas integrales que hagan frente a la emergencia sanitaria.
En tanto que el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas ha subrayado que, como institución del Estado mexicano, el Politécnico ha emprendido acciones que contribuyan a enfrentar la contingencia sanitaria con investigaciones científicas y tecnológicas.
Seguir leyendo: Quadratín Cdmx