![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Promete-Sheinbaum-rehabilitar-todas-las-carreteras-de-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rehabilitar todas las carreteras de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo de 2020. — “La transparencia debe ser entendida como una vía para revitalizar los sistemas democráticos a partir de la participación ciudadana en la toma de las decisiones públicas y en la deliberación de los asuntos públicos”, afirmó la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena.
“Hoy más que nunca la transparencia y el acceso a la información pueden ser claves para tener un país más democrático, un país que atienda a las necesidades de la población de manera efectiva y que la agenda pública esté privilegiada por estos valores sociales”, indicó por medio de un comunicado emitido este domingo.
Al participar en la Cátedra Universitaria por la Transparencia 2020, organizada por la Coordinación General de Transparencia del Ayuntamiento de Puebla, la Comisionada señaló que la agenda de la transparencia ha avanzado sustancialmente en diferentes regiones del mundo y México no ha sido indiferente a este movimiento global, ya que se han emprendido grandes esfuerzos para garantizar que los sujetos obligados cumplan con el principio de máxima publicidad y faciliten que cualquier persona pueda acceder, conocer y hacer uso de la información pública que obra en su posesión.
Al respecto, indicó que actualmente México ocupa el segundo lugar de 128 países evaluados respecto de la fortaleza del marco legal para el ejercicio del derecho de acceso a la información, de acuerdo con el Centre for Law and Democracy.
Seguir leyendo en: Quadratín México