
Inversión privada en las playas de México: entre acceso y conservación
PACHUCA, Hgo., 17 de diciembre de 2020.- La erradicación del embarazo infantil y su prevención en adolescentes no solamente debe estar enfocada en la salud pública, sino también en las políticas de población y prevención social, así como erradicación de la violencia de género, dijo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en reunión con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gipea).
Refrendó que debe tener cabida el libre desarrollo de la personalidad para que todas las personas puedan ejercer su sexualidad con plena libertad, seguridad, responsabilidad “y también, por qué no decirlo, de acuerdo con su orientación sexual e identidad de género, sin discriminación ni violencia”.
En este sentido, dijo que la responsabilidad de la atención a esta problemática, de ninguna manera debe recaer solamente en las mujeres. “La solución requiere de una política integral de información, de reeducación que también esté dirigida a los hombres, a los niños, a los adolescentes, a las niñas, en sus diversas facetas”.
Seguir leyendo: Quadratín Hgo