
Esto no ha terminado, es un capítulo: Ebrard sobre aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2021.- De continuar la pesca ilegal de la vaquita marina que habita en el Alto Golfo de California, en México, su extinción es inminente, por lo que es urgente conjuntar esfuerzos nacionales e internacionales a fin de salvaguardar esta especie, aseguró Luis Medrano González, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en la más reciente reunión del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés), expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México presentaron los resultados de dos ejercicios de monitoreo de la especie, comúnmente conocida como vaquita marina (Phocoena sinus), realizados durante 2019.
El primero de ellos es un ejercicio de elicitación (acuerdo entre pares) encabezado por Lorenzo Rojas-Bracho y publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde se establece que luego de siete avistamientos realizados en la zona se estima que hay al menos diez vaquitas marinas en la zona, de las cuales tres eran crías; es decir, se ha perdido el 98.6 por ciento de la población.
Adicionalmente, Armando Jaramillo Legorreta, también de la CONANP, recordó que también en 2019 se presentó el estudio “Decline towards extinction of Mexico’s vaquita porpoise”, publicado en la Royal Society Open Science, que revisa el declive de la población de la marsopa. estimó la presencia de 9 a 19 ejemplares.
Seguir leyendo Aquí