
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre de 2020. — El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en el contexto de la actual contingencia sanitaria por el coronavirus y los casos graves de Covid 19, implementa acciones para garantizar los derechos y el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del país, además de participar de forma activa en los planes, proyectos y programas estratégicos del Gobierno de México.
Según detalla un comunicado, al inaugurar la Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, el director general del INPI, Adelfo Regino Montes, informó que se sigue trabajando con ahínco y empeño por el bien de los pueblos indígenas a lo largo y ancho del territorio nacional, en cumplimiento con el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador de que “por el bien de todos primero los pobres, en especial los pueblos indígenas del país”.
Durante los trabajos realizados por videoconferencia con apego a las medidas sanitarias, las y los servidores públicos de las diferentes dependencias federales que integran la Junta de Gobierno, acordaron la modificación del Estatuto Orgánico del INPI con el propósito de que ahora las acciones de investigación sean atribución de la Coordinación General de Planeación y Evaluación, las cuales anteriormente se encontraban a cargo de la Coordinación General de Patrimonio Cultural, Investigación y Educación Indígena.
En la sesión virtual, el titular de la Coordinación de Asuntos Jurídicos del INPI, Krhistian Mahatma Hernández García, presentó el Informe del Desempeño de las Actividades de la Entidad al tercer trimestre del 2020.
Seguir leyendo en Quadratín México