![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-1160x700-1-107x70.jpg)
Dan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MORELIA, Mich., 17 de junio de 2020.- La estatua dedicada a fray Antonio de San Miguel, con motivo de la edificación del Acueducto, amaneció con mensajes contra el periodo de conquista y las formas de esclavitud.
Con playeras y capuchas rojas dejaron ataviada la pieza, entre mensajes que rezan: “La Conquista me mató”, “Con su sangre se movió México”, “Explotador”, entre otros.
Este lunes se conoció que usuarios en redes sociales lanzaron, a través de la plataforma change.org, al ayuntamiento de Morelia la petición de removerla escultura.
Ello, al considerar que la pieza enaltece la esclavitud y la violación de los derechos humanos de las minorías y los pueblos originarios. La propuesta comprende sustituir la efigie por un árbol, en un llamado a la reconciliación, y el traslado de la obra a un museo especializado en las aportaciones de fray Antonio de San Miguel.
La petición se presenta en medio de múltiples remociones o adecuaciones de estatuas dedicadas a personajes que permitieron o se beneficiaron de la esclavitud, así como a escenas que involucran este lastre, en países como Bélgica, Estados Unidos, Francia y Australia, fenómeno impulsado desde el deceso de un ciudadano estadounidense a manos de la Policía, ligado a causas raciales.