
México no ha entregado agua a EU por sequía, afirma Sheinbaum
XALAPA, Ver., 15 de octubre de 2022.- Lo que actualmente conocemos de la zona arqueológica de El Tajín, no es ni la tercera parte de lo que fue esta ciudad.
Así lo afirmaron los participantes en el conversatorio Tajín sobre Tajín; a 30 años de la preservación del sitio, realizado el jueves 13 de octubre en el auditorio del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (UV).
René Ortega Guevara, arquitecto y restaurador jubilado del Instituto de Antropología; Pedro Jiménez Lara, arqueólogo y subdirector del Proyecto Tajín; Olaf Jaime Riverón, titular responsable de la zona Tajín y, vía virtual Paulo Souto Maior, docente e investigador de la Universidad de Pernambuco, en Brasil, fueron los exponentes.
Jiménez Lara indicó que desde hace tres décadas la zona fue entregada al pueblo de México con la designación de Patrimonio de la Humanidad. “En términos de conocimiento e investigación, aún no está dicha la última palabra. En esta historia incompleta incide dramáticamente la destrucción que han sufrido los sitios arqueológicos”.
La nota completa en Quadratín Veracruz