![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/09/Francisco-Lopez-opinion-2-107x70.jpg)
Claroscuro
Perfectos desconocidos
Dice una máxima de la publicidad que es más fácil posicionar un producto nuevo desconocido que uno ya muy visto, aunque sea famoso y exitoso.
La sentencia es sencilla: lo nuevo no se conoce y lo famoso o popular hay quienes ya tienen un criterio definido sobre él, precisamente por ser conocido. El efecto puede ser efímero si el producto nuevo resulta malo o de poca calidad, pero suficientemente bueno para ganar.
Esos principios los usó Morena para lograr triunfos de candidatos que nadie conoció y que ni siquiera hicieron campaña y llegaron a ser electos para sus cargos. Morena era el partido nuevo que se vendía como la esperanza de México y que, en resultados, logró un fracaso, aunque volvió a ganar la presidencia, en medio de irregularidades, incluso del presidente, que no le mereció ni multa ni sanción.
En Campeche, desde el 2018 esa máxima vaya que se ha acelerado: Morena es muy conocido y no precisamente de la mejor manera, al menos no en la entidad donde los escándalos y las formas de Layda Sansores han obrado en su contra. Su gobierno ha desmerecido las expectativas que generó Morena y López Obrador en Campeche.
Morena perdió en el Distrito Uno Federal de la entidad don derrotas en casi todos los municipios, pero no la diputación federal. Nadie tuvo en esa demarcación más votos que Movimiento Ciudadano con Christian Cervera Ganzo cuya campaña llegó a todos los municipios de esa demarcación y sin embargo perdió.
Ganzo logró, en unos meses, posicionarse para convertirse en un personaje que, en la política actual, tiene un capital político que le serviría quizá para ganar la alcaldía en tres años, quizá para ganar la diputación federal, pero para ello es necesario que se mantenga activo, que sea un promotor constante del voto, que genere estructuras de apoyo para ese partido y que sus gestiones terminen en buen puerto para que se concrete su aceptación.
Morena, que se supondría ganaría sin problema la elección por el Primer Distrito Federal, aunque fuera con una desconocida como Elda Esther Castillo Quintana, no logró vencer a su oponente y necesitó el apoyo del Verde y PT que le dieron los votos para ganar. Lo federal le resultó pero no lo municipal… el dato merece más escrutinio.
Christian Ganzo por Movimiento Ciudadano se llevó 83,598 mientras la que representó al partido del gobierno logró 78,824 votos de mayoría relativa mientras que en representación proporcional MC tuvo 84,744 y Morena se volvió a quedar abajo con 83,028 sufragios.
El aporreón de Morena en ese Distrito I no salvó ni a la capital y vaya que le metieron dinero y una candidata que pretendieron hacer pasar como la víctima de un atentado y para el que usaron a la Fiscalía para armar un expediente contra el líder ausente de MC, Eliseo Fernández Montúfar.
En Tenabo lograron vencer, aunque los votos del PAN y PRI superan los de Morena, el mismo caso de Palizada donde el PT también se llevó la comuna.
¿Qué son en Campeche el Verde y el PT? Nada, pero sin ellos Morena no tendría lo que ha logrado hoy.
En el 2º Distrito, con sede en Ciudad del Carmen, Gabriela del Carmen Basto González superó con amplitud al exalcalde de Candelaria, Francisco Farías Bailón, y ahí si la diferencia fue apabullante 119,559 a 56,170 votos y, para ello, el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus sería el autor de la operación política y, precisamente por ello, hoy se posesiona como el aspirante natural por Morena a la gubernatura -si supera los escollos legales que lo reportan como autor de un peculado en su municipio- porque la victoria en ese distrito salvó en buena medida el resultado de ese partido en todo el estado aunque se haya perdido la capital política y haya rescatado la capital económica y los seis ayuntamientos de esa demarcación federal. Ganaron también las dos diputaciones federales y el senado.
La diferencia de votos entre Movimiento Ciudadano y Morena en la elección local no supera los 34,491 mientras el PRI logró 49,733 aunque en el inciso de otros partidos hay 79,155 votos. En los hechos, Morena es la primera fuerza política en Campeche con 163,785 votos; Movimiento Ciudadano con 129,294 y el PRI con 49,733 y el PAN en un lejano 24,687.
La realidad es que la polémica gestión de Layda Sansores ha logrado que la población se polarice aún más al extremo que se centre en casi en dos partidos la competencia electoral.
Sin embargo, MC tendrá que hacer una labor más sólida en Carmen si desea que en ese distrito haya más presencia y para ello tendrá tres años para trabajarlo. Lo mismo los demás partidos con registro o quedarán como una presencia electoral testimonial.