
Cara amable frente a la adversidad
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado una vez más su compromiso inquebrantable con el desarrollo del país y el bienestar, al presentar el ambicioso Plan México. Este plan incluye 18 programas y acciones destinadas a fortalecer la economía y mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos. Este enfoque no solo refleja su dedicación, sino también su profunda comprensión de las necesidades y potencialidades de México.
El Plan México no es solo una serie de medidas económicas; es una visión integral que busca transformar la estructura misma del país. Al fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, incrementar la producción nacional y reforzar los Programas para el Bienestar, Sheinbaum está construyendo los cimientos de un México más independiente y autosuficiente.
La autosuficiencia alimentaria es uno de los pilares de este plan. La meta de aumentar la producción de maíz blanco a 25 millones de toneladas y la producción de frijol a 1.2 millones de toneladas no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también impulsa la economía rural. Este enfoque permite que los pequeños productores se beneficien directamente, creando una economía más justa y sostenible.
En el ámbito energético, el aumento del 30% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina, junto con la reducción de la importación de gas natural, son pasos significativos hacia la autosuficiencia energética. Estas acciones no solo reducen la dependencia de fuentes extranjeras, sino que también promueven la inversión en energías renovables, lo cual es crucial para un desarrollo sostenible.
Los proyectos de obra pública para 2025, como el mantenimiento de 44 mil km de la red federal de carreteras y la construcción de trenes y caminos, representan un impulso sin precedentes a la infraestructura del país. Estas inversiones no solo mejoran la conectividad y la movilidad, sino que también generan cientos de miles de empleos, estimulando la economía en múltiples niveles.
En el sector de la vivienda, el aumento de la meta a 180 mil viviendas y la simplificación de los créditos son medidas que abordan directamente las necesidades de muchas familias mexicanas. Al asegurar que más personas tengan acceso a una vivienda digna, se contribuye a una mayor estabilidad social y económica.
El plan también contempla la fabricación nacional para el mercado interno en diversos sectores, desde la industria textil hasta los semiconductores. Este enfoque no solo impulsa la producción nacional, sino que también fomenta la innovación y la eficiencia energética, posicionando a México como un líder en producción tecnológica.
La industria petroquímica y de fertilizantes verá un aumento significativo en su producción, mientras que la nueva Ley de Adquisiciones asegura que el 65% de las compras de gobierno sean de origen nacional. Estos pasos son esenciales para construir una economía más robusta y autosuficiente.
Además, el Plan México incluye la creación de empleos y el fortalecimiento de la banca de desarrollo y comercial, lo que facilitará el acceso a financiamiento para micro y pequeñas empresas. La inversión en investigación científica y tecnológica y la simplificación de tiempos para registros de patentes son medidas que impulsan la innovación y el desarrollo.
La renovación permanente del Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica y el mantenimiento del aumento del salario mínimo son acciones que aseguran un bienestar económico para todos. Y, por último, la garantía y ampliación de todos los Programas de Bienestar subraya el compromiso de Sheinbaum con la justicia social y el apoyo a los más vulnerables.
En resumen, el Plan México es una estrategia ambiciosa y bien pensada que promete transformar la economía del país y mejorar la calidad de vida de su gente. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha demostrado ser una líder visionaria y comprometida, que está dispuesta a poner su mente, corazón y manos al servicio de México. Con este plan, México está en camino de convertirse en una nación más fuerte, independiente y próspera.
Redes sociales: @EmilioUlloa X | Emilio Ulloa Facebook | emilioulloamx Instagram