
Indicador Político
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de octubre de 2020.- Tras casi siete horas de haber vencido técnicamente el plazo para avalar la Ley de Ingresos y enviarla al Senado, con el uso no oficial del reloj legislativo, el Pleno de la Cámara de Diputados continuó la sesión que empezó desde el lunes pasado y dentro del cual, al amanecer de este miércoles, inició la discusión de la Ley de Ingresos cerca de las 7 de la mañana tras la aprobación de la miscelánea fiscal.
La Ley de Ingresos que discuten los legisladores, estima ingresos por un total de seis billones 262 mil 736.2 millones de pesos, de los cuales se estipuló una recaudación federal participable por tres billones 351 mil 759.7 millones de pesos.
Asimismo, se adicionó una fracción al artículo 16, para otorgar un estímulo fiscal consistente en una deducción por el ISR del ocho por ciento del costo de los libros, periódicos y revistas adquiridos por personas físicas y morales residentes en México, cuyos ingresos de la enajenación de tales productos representen al menos el 90 por ciento del total de los ingresos obtenidos en el ejercicio inmediato anterior y el total de ingresos no exceda de seis millones de pesos.
Seguir leyendo en Quadratín CDMX