Opinión

Libros de ayer y hoy/Teresa Gil

Tajante decisión que pone en la encrucijada al INE, determinante para los comicios 2021

                                                      

Plazo crucial para el INE. Con la ley en la mano, no con la moral

                                                                     

                                                        laislaquebrillaba@yahoo.com.mx     

                                                         l

¿Para que hacer elecciones si el INE las quiere decidir de antemano y el TEPJF se hace a un  lado?  Una parte de las elecciones de junio próximo fueron determinadas ya por el tribunal electoral al evadirse, con las 48 horas que le marcó al INE para que decida la situación de las candidaturas depuestas por una presunta falla administrativa. Entre éstas se encuentran  la más controvertida la de Felix Salgado Macedonio candidato a la gubernatura de Guerrero y la de Raúl Morón, candidato a la de Michoacán. En lo que ha sido mencionado como el “sacón” del tribunal para dejar la responsabilidad al INE, el instituto fue copado en su laberinto por el organismo de la judicatura, y por centenares que cerraron las entradas de ese instituto. De Guerrero y Michoacán, morenistas gritaban consignas que deben retumbar todavía en los oídos del presidente consejero Lorenzo Córdova. Muchos han cifrado la decisión final en los resultados del duelo entre un simple organismo autónomo y el poder que fue electo por más de 30 millones. Pero además, en el caso del INE, puede determinar la presencia de Córdova,  al que algunos medios para levantarle bonos, aparte de abogado su profesión, lo mencionan  como escritor, fotógrafo, periodista y otras lindezas. El caso de Guerrero marca esta elección, el más señalado en este momento que se convierte en el centro del conflicto por la circunstancias que vive, con presiones feministas no probadas, gran pobreza e inseguridad y la amenaza de la extensión del crimen organizado para cultivar la droga que se exporta a Estados Unidos. 

ENTRE LA LEY Y LA MORAL SE ENCUBREN LAS VERDADERAS INTENCIONES

En sus controvertidas decisiones, el INE se balancea entre la ley y la moral cuando le conviene. Las decisiones contra decenas de candidaturas de Morena, en especial la de Félix Salgado Macedonio, tienen atrás el tufo del moralismo que se aprovecha de extremos vigentes, para encubrir verdaderas intenciones. Si una auténtica moral estuviera presente, el INE en buena parte tendría que desaparecer en este momento. Los fraudes tolerados (esa extraña elección en Hidalgo y Coahuila, hace meses), la aceptación de candidatos que en otras campañas  no llenaban las obligaciones requeridas (Zavala aceptada por el  propio instituto pese a ello) y sobre todo, la gran  inmoralidad que todos conocemos: los salarios escandalosos que gana el consejero presidente Lorenzo Córdova, su escudero Ciro Murayama y el resto de los consejeros. En datos publicados por Milenio en diciembre pasado en la columna del especialista Bernardo Barranco, se mencionan las cantidades que entraron  al bolsillo de Córdova en el año : 4 millones 292 mil 829 pesos. Con un aguinaldo que hubiera maravillado  a un pobre que vive en barrancas: 537 mil 762 pesos. No  solo es la inmoralidad en  un país tan urgido de recursos y en la existencia de  tantos pobres, es infamia, rapiña, contexto vil que no debería de ser tolerado.

LA TEORÍA PURA DEL DERECHO Y EL ESCONDRIJO MORAL DE LORENZO CÓRDOVA

Uno de los ensayos que se le atribuyen a Lorenzo Córdova como abogado, gira en torno de la Teoría Pura  del derecho del austriaco Hans Kelsen. Para  este gran jurista que es considerado el mas influyente del siglo XX, el derecho debe erguirse a partir de su norma como un concepto puro  alejado de normas morales, Ideologías y de cualquier cosa que intervenga para alterar lo albo de esa norma. Kelsen fue muy admirado por sus contemporáneos aunque después criticado porque ante la pureza jurídica se levantan circunstancias sociales que se toman en cuenta en la interpretación. En el caso del INE, aunque el Consejo se pronuncia por resolver las actuales elecciones aplicando “de manera estricta y puntual la ley al que la viole”, no parece que haya sido el caso de Salgado Macedonio. Esta claro que ahí influyeron en el consejero presidente y seis miembros más del agrupamiento, las denuncias que pesan sobre el guerrerense y respecto a las cuales la ley no se ha pronunciado. Por tanto, se está aplicando una sanción moral encubierta y se están violando los derechos de una persona que todavía no tiene una sentencia en contra. En realidad en el mundo la teoría pura es violada constantemente por tribunales de justicia en los que impera la postura personal del intérprete. Y en este caso el INE, sin ser tribunal se asume como tal y se ha tomado la licencia para decidir la posición de candidatos dejando claro que lo que impera no es la ley, sino algo más allá, su deseo de aniquilar a Morena ¿Estamos ante un árbitro? Hans Kelsen vivió sus últimos años en  Berkeley y murió en abril de 1973. El 19 de este mes cumpliría 140 de haber nacido.  

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

Yuri y Cristian Castro arman tremendo Carnaval en Veracruz

Brindaron un memorable concierto en donde todo el setlist eran éxito tras éxito...

1 hora ago

Localizan 16 cadáveres en fosa clandestina, en Michoacán

El hallazgo se realizó en el Cerro de la Cruz, en el municipio de Jacona

2 horas ago

Recomiendan no utilizar tarjetas de crédito ni comprar en el extranjero

Economista sugiere esperar hasta que tomen posesión los nuevos gobiernos

2 horas ago

Prevén lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán

Se esperan precipitaciones durante la noche del domingo y la madrugada del lunes

3 horas ago

Municipio a municipio se construye un mejor país: Ivonne Ortega

Movimiento Ciudadano consolida liderazgos en Yucatán

3 horas ago

Gana Jourdain Mendieta gana la carrera Canaco del Día del Padre

Se realizó con salida y meta en el Parque de las Américas, en Mérida

4 horas ago