
Con estrategia México responderá a la guerra arancelaria
AMLO ordenó y el Congreso cumplió
· Cuauhtémoc logra impunidad
· Sacrifica a Morena y a Claudia
· Que vigilen jueces a diputados
· Teuchitlán, ¿cuántos hay en Mx?
· Claudia, JC Chávez y Sulaimán
· PJ: Ruiz-Pérez: ¡fin a la corrupción!
· Playa del Carmen, marca registrada
· Coppel, becas a hijos de sus empleados
El corazón que está lleno de miedo, ha de estar vacío de esperanza.
Fray Antonio de Guevara (1480-1545) Escritor y eclesiástico español.
Por Víctor Sánchez Baños
El espectáculo del martes pasado en San Lázaro, fue humillante para las mujeres en el país. Quedó claro que la clase política y amigos del expresidente López Obrador, pueden violar, asesinar o robar, sin recibir castigo.
El presunto delincuente. Cuauhtémoc Blanco, el futbolista que llegó a la gobernatura de Morelos, por el simple hecho de haber jugado en el equipo que admira Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo de del expresidente, Andrés López, es acusado de varios delitos. De un plumazo la sección. instructora de la Cámara de Diputados lo exoneró de ser juzgado, como cualquier mexicano, por un delito que está muy lejano a la protección del fuero federal.
Ya no quedó duda: hay mexicanos de primera, de segunda y de cuarta. En esta última categoría, estamos todos aquellos que no formamos la casta guinda de Morena.
El caso de Cuauhtémoc, es iónico. Representa a la política mexicana, donde la corrupción en el mecanismo de control desde Palacio Nacional hasta el rincón más modesto de la burocracia. Todos roban y todos son vulnerables ante el capricho de una investigación de sus jefes. Eso, en las leyes mexicanas se llama “delincuencia organziada”.
Por eso, el futbolista acusado de robo al erario, abusos de poder, intento de violación de su hermana, golpes a su esposa y siempre salió impune, protegido por el manto limpiador de vilezas de López Obrador. El asesino en abril de 1917, de Juan Manuel García Bejarano, líder de la feria de Cuernavaca, acusó directamente a Cuauhtémoc de haberle pagado personalmente por cometer crimen.
Este año, la esposa de futbolista, Natalia Rezende, lo acusó de violencia intrafamiliar, y la hermana, Nidia Fabiola, lo señaló por intento de violación.
Esto, independientemente de unos desfalcos gigantescos cometidos en el ejercicio de la gobernatura de Morelos, como lo reconoció y señaló la actual gobernadora, Margarita González, también de Morena. Por ninguno de estos casos, ha sido investigado a fondo, ni mucho menos juzgado.
En morena, no investiga los de casa. Por eso los forajidos de otros partidos buscan refugio en el partido que fundó AMLO. Nunca antes, México haya sufrido tal nivel de delincuencia política, como ahora ocurra con los gobiernos de izquierda.
Hay un culpable con nombre y apellido, que acabó, como lo había prometido, con las instituciones y creó una estructura de impunidad. Al final, los diputados de Morena, en especial las legisladoras, no midieron el daño que provoca el “no dejar solo” a Cuauhtémosc a su partido. Bueno, es un asunto de neuronas que fueron superadas por las hormonas.
Como comentario al margen, es importante que los legisladores no sean juzgados por sus pares, sino por el Poder Judicial. Y, en el caso de éste, el Tribunal de Disciplina Judicial, debe ser supervisado o vigilado por el Poder Legislativo. Así se dan contrapesos y se evitar la creación de funcionarios con poder absoluto, como lo hicieron con la Reforma Judicial
PODEROSOS. CABALLEROS.
TEUCHITLÁN: Un sector de la opiniocracia mexicana, está sumida en un debate estéril, sobre la existencia de hornos crematorios en el rancho de Teuchitlán, Jalisco. El verdadero fondo es otro. Cientos, quizá miles de jóvenes son reclutados por el crimen organizado contra su voluntad. Niños y jovencitos, engañados, son llevados a esos sitios. Durante semanas, son entrenados a matar. La leva es un problema social que no sólo crea angustia, temor y desesperanza en miles de hogares mexicanos, sino que en muchos casos los enluta. Hay, en ese rancho, hornos para reducir a cenizas las víctimas, aunque sin la tecnología de un horno de una funeraria. El nombre es lo de menos.
JC CHÁVEZ: En la mañanera del pueblo, la presidente Claudia Sheinbaum acompañada por el Boxeador Julio César Chávez y Mauricio Sulaimán anunciaron para el próximo 6 de abril una nueva clase masiva de box mediante la cual se busca impulsar la actividad física al tiempo de impulsar la prevención del delito y las adicciones. En esta ocasión el Consejo Mundial de Boxeo trabaja con las autoridades federales para garantizar que la Clase Masiva. En mayo de 2024 los aficionados de Floyd Mayweather se vieron decepcionados luego que canceló la clase masiva del 16 de Mayo de 2024 en la plancha del Zócalo de la CDMX. El Gobierno de la Ciudad de México tenía programada para ese día el entregar un reconocimiento al púgil; el excampeón mundial en cinco divisiones. El Consejo Mundial de Boxeo y Julio César Chávez buscan reivindicar al Boxeo garantizando el éxito del evento.
RUIZ PÉREZ: Al preguntar sobre lo números que arrojan las encuestas recientes que indican que solo alrededor del 39 por ciento de los mexicanos confía en jueces y magistrados y que un 66 por ciento percibe corrupción frecuente, José Luis Ruiz Pérez señaló que uno de los motivos centrales de esta reforma es atacar la corrupción y la falta de cercanía del Poder Judicial con la gente. Los números lo dicen todo: la confianza está por los suelos. Era insostenible que la mayoría de los ciudadanos pensara que la justicia no es confiable. Muchas veces, por desgracia, vimos casos de jueces involucrados en escándalos, o tribunales lentos y lejanos a la gente común. Era común escuchar frases como “en los juzgados solo hay corrupción y favores para los poderosos”. Frente a esa percepción y realidad en algunos casos, no hacer nada significaba aceptar la impunida. Ni ahora, ni nunca.
ESTADO POR ESTADO
QROO: La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, que preside Toni Chaves, apoya el cambio que quiere realizar la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, para que el municipio ahora se llame Playa del Carmen. Aunque nadie lo dice abiertamente, el cambio también obedece a un tema político, pues ya no son tiempos del priismo de Carlos Salinas de Gortari, que le puso”solidaridad”.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, COPPEL: Grupo Coppel, que preside Agustín Coppel Luken, apoyó a más 7 mil hijos de sus 19 mil 288 colaboradores con el pago de 50 por ciento de suma de la matrícula escolar como parte de un programa Promoviendo el bienestar familiar, que ya es un caso de estudio de la Corporación Financiera Internacional, brazo financiero del Banco Mundial.
@vsanchezbanos