Opinión

Teléfono rojo/José Ureña

Un frente se forma en silencio

Hay muchos polos en el horizonte nacional.

De un lado los gobernadores.

Del otro los empresarios.

Por su cuenta el débil sindicalismo.

Y por supuesto los partidos de oposición, cuyos dirigentes no logran un proyecto para hacerse sentir y ser escuchados.

No logran capitalizar la caída del Gobierno y su movimiento en las preferencias políticas de la población.

Pero unos y otros empiezan a salir de su pasmo.

Han comenzado acercamientos con el fin de aglutinar cada vez a más organizaciones civiles, políticas, empresariales, académicas…

El mejor ejemplo lo vemos con los gobernadores de Acción Nacional (PAN) y organismos formales del sector privado.

A la mayoría de los dirigentes de cámaras de comercio e industria les gustó la carta enviada al Poder Ejecutivo por la asociación panista (GOAN).

Por lo tanto, suscriben sus planteamientos.

¿Qué pretenden?

Hacer un gran frente para ser oídos y forzar la firma de un gran acuerdo nacional con múltiples objetivos, primero en lo sanitario y económico y más adelante en otros temas.

A BAJAR LA TENSIÓN

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) reaccionó con agradecimiento.

Ya dialoga con Coparmex, Canacintra, Concanaco, CNET, CMIC…

Pero internamente hay reflexiones.

El fin de semana tomaron registro de la negativa de Palacio Nacional a entregarles recursos extras para atender la pandemia de Covid-19 y de elaborar un programa de rescate económico.

En la agrupación presidida por el hidrocálido Martín Orozco, surgieron voces de cordura.

La principal:

-No podemos sostener una tensión permanente con la federación en tiempos de crisis.

Otra:

-Debemos mantener la comunicación con unidad, respeto y un temario amplio.

En consecuencia, trabajan en dos sentidos:

Primero vertebrar las distintas voces en aras de enfrentar las crisis actuales con acciones conjuntas.

Y luego, forzado el diálogo, buscar un acuerdo de largo alcance donde se incluya la reingeniería financiera del Estado mexicano.

Queda claro: a juicio de esos gobernadores, la revisión del añoso pacto fiscal no es fácil en estos momentos de emergencia.

Y SÍ HUBO QUÓRUM

1.- Misión cumplida.

Ricardo Monreal logró cuanto se propuso para ayer: el quórum y la aprobación de la Ley de Amnistía en el Senado de la República.

No hubo, como se temió en algún momento y él lo abortó con diálogos y un mensaje dominical, el boicot opositor.

De estos hechos se tomaron las notas correspondientes en Palacio Nacional, lo cual tendrá su reconocimiento.

Ponga atención hoy en la conferencia rutinaria.

Y 2.- No ha habido reversa en el sector minero.

Por ello la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se ha sumado al clamor de declarar esencial a esa industria.

No nada más las obras de Gobierno -Dos Bocas, Santa Lucía, Tren Maya- necesitan insumos de esa actividad, sino amplias cadenas de producción.

El subsecretario de Trabajo cetemista, Javier Villarreal, insistió en el previsible desabasto en el ramo hospitalario por falta de insumos.

Se habla de muchos metales, carbón, cemento, vidrio y hasta producción de materia prima para generar oxígeno, indispensable para asmáticos y en esta emergencia para víctimas de coronavirus.

Carmen Torres González

Share
Published by
Carmen Torres González

Recent Posts

Este domingo no hay pretexto ¡vota!

El próximo domingo 2 de junio, a partir de las 8 horas, se estarán abriendo…

3 horas ago

En sesión permanente, Mesa de Monitoreo de Gabinete de Seguridad

Desde las instalaciones de la SSPC, el Gabinete de Seguridad trabaja de manera coordinada y…

4 horas ago

Vecinos bloquean avenida República de Corea en Mérida por falta de luz

Los afectados denunciaron que se les suspendió el suministro eléctrico desde las 2 de la…

4 horas ago

Brinda Tuzos en su sexta Concachampions por Mundial de Clubes

Apenas a los 15 segundos, el club de la Major League Soccer (MLS) creó peligro,…

4 horas ago

Supera Vinicius marca de Messi en final de la Champions League

Lionel Messi ha dejado innumerables récords en el viejo continente, especialmente en su paso por…

5 horas ago

Sinaloa: cae funcionaria del PRD 70 metros de altura

Dora Celia intentó tomarse una fotografía, pero en un descuido resbaló y cayó.

5 horas ago