
Ordena INE publicar lista de aspirantes a magistrado y juez de distrito
MÉRIDA, Yuc., 22 de marzo de 2025.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac) aprobó recientemente la documentación electoral que se utilizará en el proceso electoral judicial extraordinario, programado para el 1 de junio. Esta aprobación se basa en las especificaciones técnicas emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Uno de los aspectos clave de esta documentación es el diseño de las boletas electorales, las cuales estarán disponibles para los yucatecos que elijan a las magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial en el estado.
Durante la sesión, el consejero electoral Carlos Dzib expresó su acuerdo con el diseño de las boletas, pero manifestó su desacuerdo con la decisión de eliminar los sobrenombres de los candidatos. Debido a esto, anunció que su voto sería negativo en lo particular. Por su parte, el consejero electoral Alberto Rivas argumentó que la inclusión de los sobrenombres no estaba fundamentada en la ley, lo que podría contravenir los principios de legalidad y certeza en el proceso electoral.
La discusión generó diferencias de interpretación sobre las leyes electorales, lo que llevó al consejero presidente, Moisés Bates Aguilar, a solicitar que los posicionamientos fueran presentados desde cada consejería, subrayando que se trataba de un órgano colegiado y que la ciudadanía estaba siguiendo el debate a través de las redes sociales.
Adicionalmente, se aprobó el calendario de actividades para el proceso electoral, que culminará con la elección del 1 de junio. También se estableció un procedimiento para la entrega de información sobre las personas postuladas a los cargos de elección judicial. Por último, el Consejo aprobó el catálogo de medios impresos que serán monitoreados durante este proceso electoral.