
Exige PRI garantizar paz y seguridad todos los días en el país
MÉRIDA, Yuc., 14 de julio de 2020.- Con 19 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el Pleno del Congreso aprobó la iniciativa por la que se modifica el contrato de prestación de servicios del Gran Museo del Mundo Maya, que permitirá un ahorro de hasta mil 770 millones de pesos.
En sesión del Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el diputado panista, Víctor Merari Sánchez Roca, presidente de la Comisión de Presupuesto, reiteró que esta modificación al contrato permitirá una optimización en el esquema de pagos para que la terminación anticipada no represente una indemnización elevada y que se deba cubrir en una sola exhibición.
En tanto, la diputada Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano detalló que, de acuerdo con el histórico de este recinto, durante su creación se estimaba pagar 143.8 millones de pesos anuales; para 2012 se modificó para que se pagarán 167 millones, mientras que para 2020 el pago anual asciende a 284 millones de pesos.
“No podemos seguir permitiendo un contrato desventajoso con el dinero de los yucatecos. Si no se modifica el convenio en 2031 se pagaría un 122 por ciento más alto que lo representado 2013, más un tercio del costo por pagar, serían 6 mil 709 aproximadamente, aunque puede ser más alto”.
En tanto, los diputados Miguel Candila de Morena y Alejandro Cuevas Mena del PRD, indicaron que la iniciativa presentada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, no podía ser aprobada debido a que no cumplía con los requerimientos de transparencia, pues no se contaba la información exacta sobre el convenio que se firmaría para la renegociación de la deuda.
“Este es un contrato leonino, porque no tenemos nada, o si lo mandaron no me lo hicieron llegar, no sé a quién se lo dieron; no tenemos datos sobre el llamado tremendo ahorro que vamos a tener o dónde se va a invertir, no me lo dieron a concer”, expresó Miguel Candila.
Por su parte, el perredista Alejandro Cuevas Mena señaló que de aprobarse sería “sin conocerlo (el contrato), la única cláusula que se conoce es que va a cambiar el administrador, el responsable de la ejecución del Museo del Mundo Maya, de todas las demás cláusulas no conocemos nada, se va a aprobar sin conocer”.
Ante esas declaraciones, Víctor Merari Sánchez reiteró que se estaba frente a una oportunidad de poder regresarle a los yucatecos un poco de lo mucho que les ha cosato el museo”. Mientras que Milagros Romero invitó a no hacer de este dictamen un juego político.
Finalmente, la Fracción Parlamentaria del PRI, en voz del diputado Marcos Rodríguez Ruz, precisaron dar su voto de confianza a esta iniciativa, sin embargo, recalcaron que vigilarán de cerca el cumplimiento de lo estipulado como el respeto a la planta laboral y que se garantice que el recinto no va a cerrar.
“De nuestra parte, ya hemos hecho nuestras aportaciones en la comisión y hoy queremos resaltar que en la ciudadanía merece nuestro apoyo, queremos resaltar que esto que se ha señalado que va a ser en beneficio de la sociedad para nosotros vale y vale mucho por eso vamos a dar nuestro voto de confianza para avalar este dictamen, pero estaremos muy pendientes de ese ahorro de mil 500 millones de pesos”.
Los legisladores que votaron contra esta iniciativa fueron Miguel Candila Noh, Fátima Perera Salazar, Leticia Euán Miss y Luis Loeza Pacheco de Morena, mientras el diputado perredista Alejandro Cuevas Mena se abstuvo de votar.