![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.11.43-PM-107x70.jpeg)
Yucatán de los estados más afectados por alza de precios de canasta básica
MÉRIDA, Yuc., 7 de diciembre de 2022.- Por mayoría, el Pleno del Congreso aprobó el Paquete Fiscal 2023 del Estado de Yucatán que fue enviado por el gobernador Mauricio Vila Dosal en días pasados.
La ley de ingresos, fue aprobada por los integrantes del PAN, PRI, Partido Verde, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y PRD, con el voto en contra únicamente de los cuatro diputados de Morena.
En tanto, el Presupuesto para el 2023, solo recibió el voto del PAN, Verde Ecologista, Nueva Alianza y la diputada independiente Fabiola Loeza.
El presidente de la Junta de Gobierno, Víctor Hugo Lozano Poveda aseguró que se trata de un presupuesto responsable y elaborado de la mano de un Consejo Consultivo único en su tipo en el que hay representación del sector empresarial, sociedad, académicos y especialistas.
Durante la discusión de los dictámenes correspondientes, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Jesús Pérez Ballote destacó que este Paquete Económico no se contemplan nuevos impuestos, ni incrementos a los ya existentes, pensando en el bolsillo de la sociedad yucateca y consiente de los retos que enfrenta la economía a nivel nacional.
En cuanto al presupuesto de egresos, señaló que se incrementará la inversión en educación, salud, proyectos económicos, transporte público, obras de infraestructura, programas sociales y seguridad ciudadana, entre otros.
El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, recordó que el objetivo del paquete fiscal es establecer una política que conceda mayor seguridad jurídica al contribuyente y una mejor efectividad en la aplicación de los recursos, fomentando la inversión pública y privada.
En su turno y a favor de la Ley de Ingresos, la Ley General de Hacienda y el Código Fiscal del Estado y la modificación de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado sobre el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, el diputado del PRI Gaspar Quintal Parra, expresó que el partido que representa apuesta por un desarrollo social equilibrado con políticas que atiendan la desigualdad, la exclusión y la discriminación. Sin embargo, manifestó que el voto del PRI, en cuanto al Presupuesto de Egresos sería en contra.
“Apostamos por un ejercicio del poder púbico encaminado a lograr un Yucatán próspero en lo económico, democrático en lo político y justo en lo social”, aseguró.
El diputado por el PRD, Eduardo Sobrino Sierra resaltó en primera instancia, el aumento del presupuesto de parte de la federación para el 2023 y, posteriormente, reconoció los avances del ejecutivo estatal en cuanto a concretar proyectos en beneficio del estado y su sociedad, tal como lo es la construcción del nuevo Hospital O’Horán. En su discurso, mencionó que su voto sería en contra del Presupuesto de Egresos.