
Queda fuera Luis Armando Mendoza de la elección del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc., 27 de marzo de 2025.- Luego de instalarse como Congreso Constituyente, las y los diputados de la LXIV Legislatura, por unanimidad, aprobaron el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, que contiene la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para reformar el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización.
Al respecto, el diputado Samuel de Jesús Lizama Gasca (morena) explicó que esta reforma plantea mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como dar transparencia y accesibilidad a las personas, estableciendo que los tres órdenes de gobierno deben implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios.
“Fortalecerá las prácticas regulatorias vigentes, promoverá una cultura de la transparencia, accesibilidad y modernización en la gestión pública. Con esta propuesta se establece fortalecer la atención ciudadana mediante la expedición de las leyes correspondientes fomentando la interacción directa entre las instituciones públicas y la ciudadanía a través del uso de plataformas digitales y garantizar el uso de la tecnología de información y comunicación”, afirmó.
Turnan iniciativas a comisiones
Como parte del orden del día, la Mesa Directiva turnó a comisiones las siguientes iniciativas:
-La comisión de Salud y Seguridad Social y Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, analizará la iniciativa por el que se expide la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista, presentada por la diputada Clara Paola Rosales Montiel (morena).
-La comisión de Justicia y Seguridad Pública, analizará la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado en materia de avance sustancial e institucional en la defensa de los derechos de las mujeres, presentada por la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala (morena).
-La iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley para la Gestión de los Residuos y se adiciona un artículo al Código Penal, presentada por la diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN), se analizará en las comisiones unidas de Medio Ambiente y, de Justicia y Seguridad Pública.
-Por último, la iniciativa para adicionar y reformar diversas fracciones de la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, presentada por la diputada del PRI, Rosana de Jesús Couoh Chan, será analizada en la comisión de Arte y Cultura.
Asuntos Generales
En asuntos generales participó, la diputada Larissa Acosta Escalante (MC).
Al término, se aprobó realizar la siguiente sesión para el miércoles 2 de abril a las 12 horas.