Política

Aprueban resolución de conflictos territoriales entre Mérida y Progreso

MÉRIDA, Yuc., 14 de octubre de 2020.- Tras una intensa discusión y una petición para desechar la iniciativa, el pleno del Congreso del Estado aprobó con 22 a favor y dos en contra el dictamen mediante el cual se establecen los límites territoriales entre los municipios de Mérida y Progreso.

De acuerdo con el documento, mediante este dictamen, se aprueba que la capital yucateca ceda mil 200 hectáreas, mientras que el municipio costero le cede a Mérida, 120 hectáreas, con esto, “se deja atrás la inseguridad de una zona de traslape y se da certidumbre de cuáles son los límites territoriales de cada una de las partes” enfatizó la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Karla Franco Blanco.

Durante la discusión, el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, refrendó la petición para desechar el dictamen, pues consideró que no había la información adecuada para llevar a cabo este trámite, sin embargo, esta fue desechada por los legisladores.

En respuesta, la diputada de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié enfatizó que con esta posible aprobación se daba certeza a los ciudadanos para saber a qué municipio pertenecen y ya no tengan conflictos al realizar sus trámites, además pidió que no se ponga en duda el trabajo de la comisión encargada de este proceso.

Ante la insistencia de Candila Noh para retirar la iniciativa y sobre la inexistencia de información concreta sobre las calles y ubicaciones exactas que pasarían a ser parte de Progreso, el diputado priista Felipe Cervera Hernández, le mostró los mapas que se revisaron en la comisión.

Además, enfatizó que “a mi nadie me puede decir que por amistad con el gobernador o con el presidente municipal, el trabajo se realizó, y como Congreso nosotros somos los encargados de revisar que los ayuntamientos cumplan con los requisitos para poder llevar a cabo ese trámite y así es, por ello el voto de la fracción parlamentaria del PRI va a ser a favor”.

En esta sesión se aprobaron también, por mayoría los dictámenes de límites territoriales de Mérida con Tecoh y Abalá. 

Carmen Torres González

Recent Posts

Asegura Fiscalía de Michoacán droga en un inmueble en Morelia

Luego de obtener una orden de cateo ingresaron al domicilio donde decomisaron diversas sustancias ilícitas

35 min ago

Elección de jueces en México como en EU, no es comparable: Moreira

También es diferente la manera en que se aplica el debido proceso al juzgar, además…

1 hora ago

Piden 20 años de cárcel por provocar con intensión incendios en bosques

El diputado José Antonio García García (Morena) propuso reformar el Código Penal Federal para elevar…

2 horas ago

En el marco del Día del Padre, piden volver a ver a sus hijos

Integrantes del movimiento Todo por Ti, exponen las consecuencias de la desvinculación con sus hijos

2 horas ago

Son padres en México el 47% de los hombres; procrean a los 40 años

El promedio de edad de los papás en nuestro país es de 45 años

2 horas ago

En Cumbre por la Paz, México condena amenaza de uso de armas nuclares

Bárcena agregó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de…

3 horas ago