
Impulsa Jorge Carlos Ramírez Marín el Día de la Guayabera en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 9 de abril de 2021.- “Veo en total abandono los mercados, hay que convertirlos en el atractivo que son”, señaló el candidato a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín.
Desde las seis de la mañana de este viernes, Ramírez Marín dio inicio a su campaña en el mercado Lucas de Gálvez donde, acompañado de la diputada local, Karla Franco Blanco desayunó en el conocido puesto de “La Tía”.
Ahí, escuchó a varios locatarios que señalaron la falta de atención en servicios básicos en estos centros de abastos.
Al recordar que gran parte de los locales de los distintos mercados de la Ciudad están cerrados, dijo, la tarea de una autoridad municipal buscar las formas de reactivar la economía de los locatarios, pues sino, los orillas a tomar otras medidas para llevar el sustento a sus hogares.
” Tenemos que pensarle, nos tienen que importar ellos. Estamos vendiendo una ciudad y guardando otra, tu cuando buscas llevar a tus hijos es a lugares limpios, los mercados no hay alguna razón para que no se así, excepto la decidía, hasta que el lugar cercano no se convierta en atractivo”.
Enfatizó que las administraciones no han buscado las medidas adecuadas y las soluciones integrales pues se pueden buscar soluciones integrales.
Al término, salió para caminar desde el mercado hasta su casa de campaña ubicada en la calle 47 con Paseo de Montejo.
En el trayecto, saludo a vendedores y ciudadanos que aprovecharon la oportunidad para externarle sus principales necesidades, entre ellas el cambio de paraderos, el retiro de macetas en el Centro Histórico, la necesidad de brindar servicios públicos de calidad, iluminación en las calles y mejoras en las colonias.
Más tarde, Ramírez Marín visitó el mercado de Santa Ana, saludó a locatarios y posteriormente emitió un mensaje con motivo del inicio de su campaña electoral.
Ante integrantes de su planilla de regidores, candidatas a diputadas local y federal, el abanderado de la coalición PRI-PRD reiteró lo lamentable que es mantener una Mérida dividida y sostenerlo en el discurso. Pues dijo, se han concentrado en mostrar solo una parte de la ciudad y ocultar la parte donde el 84 por cierto de los meridanos vive en hacinamiento.
“Esa separación nos ha llegado a los extremos para todo, casi hemos estado convencidos de que todo debe ser confrontación. De verdad, pudiéramos aceptar que el futuro va a ser para unos cuantos o en esta campaña podemos demostrarles, convencerles que se dé otra oportunidad”.
Reafirmó que cuenta con la experiencia para llegar a acuerdos, conservar empleos y promover los ya existentes, “porque creo que los mercados son joyas que se deben conservar”.