
Analizan en el Congreso 12 iniciativas
KANASÍN, Yuc., 6 de mayo de 2025.– En un acto protocolario realizado ante decenas de simpatizantes y líderes panistas, el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, rindió protesta como presidente de la Asociación de Alcaldesas y Alcaldes por Yucatán A.C., una nueva organización que busca fortalecer la coordinación municipal y fomentar el desarrollo equitativo en el estado.
Durante su discurso, Bojórquez Ramírez afirmó que su gestión estará enfocada en el bienestar de los yucatecos y en promover la prosperidad de cada localidad. Subrayó que la asociación será un aliado del crecimiento de los municipios, apostando por la unidad y advirtiendo que la polarización y la división sólo generan pobreza y desigualdad.
“Cada una de las localidades tiene mucho que dar y, juntos, los alcaldes y alcaldesas trabajaremos con cercanía y responsabilidad para que Yucatán avance parejo”, enfatizó.
El edil de Kanasín también aseguró que desde esta plataforma se impulsará el fortalecimiento de la autonomía municipal, se coordinarán esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno, y que el trabajo y el respeto serán las banderas de la nueva agrupación. Asimismo, se comprometió a construir una agenda común que priorice las verdaderas necesidades de la población.
En el evento, estuvo presente la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, quien recibió muestras de apoyo de los asistentes, quienes la vitorearon como “la próxima gobernadora de Yucatán”. En su intervención, Patrón Laviada destacó que “la unidad entre los municipios la verdadera fortaleza del estado” y que esta asociación representa una plataforma sólida para convertir esa unión en acciones concretas a favor de todos los yucatecos.
“Los gobiernos panistas se caracterizan por trabajar sin descanso, estar cerca de la gente y defender la autonomía municipal”, sostuvo.
La Asociación de Alcaldesas y Alcaldes por Yucatán A.C.está integrada por 30 presidentes municipales de extracción panista, quienes gobiernan a más del 66% de la población del estado. Esta nueva etapa de organización municipal buscará marcar un precedente en la coordinación intermunicipal y reforzar la voz de los municipios.