![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 14 de abril del 2023. Después de que el Cámara de Diputados avaló modificar la constitución para reducir la edad necesaria para ocupar un cargo público, pasando de 21 a 18 años, muchas ha sido las reacciones en torno al tema.
El activista juvenil Irving Humberto Mena, quien también es consejero estatal de la juventud por parte de la Subsecretaria de Juventud del Gobierno del Estado de Yucatán, expresó que este es un gran avance para incluir a las juventudes en la toma de decisiones de temas que les afectan.
“Me tienen muy contento esto, creo que desde las diversas juventudes que somos esto es un gran avance, por la deuda histórica que hay con las juventudes en México, el adultocentrismo nos ha afectado muchísimo a las personas jóvenes, los grupos por jóvenes siempre son puestos en duda de si tienen la capacidad de ocupar estos cargos”
Apuntó que las juventudes no solo tienen la capacidad, sino que necesitan representatividad y no personas adultas decidiendo por los jóvenes sobre situaciones que no entienden ni les interesa entender.
“Es un gran avance en materia de juventudes, que bueno que lo aprobaron de manera unánime, ya saben que no nos quedamos calladas ni callados, esto es el inicio, nos hace falta una ley de juventudes que nos permita tener certeza jurídica en determinados aspectos”
Señaló de manera contundentes que las luchas de las juventudes son también por las infancias que se desarrollan actualmente, para que en un futuro no tengan que pasar las situaciones e invisibilizaciones que pasa ahora el sector joven.
Por su parte el diputado Erick Rihani comentó que los puestos de elección popular son a criterio de la sociedad, sin importar la edad, igual que el nivel de educación, lo cual han querido poner como limitante, sin embargo, es la sociedad quien regular quien llega a los puestos y quien no.
Por otro lado, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez, puntualizó que la edad no es ninguna limitante en materia del ejercicio de los derechos políticos y las juventudes necesitan representación cercana.
“Celebro esto porque si hubiera legisladores de 18 años, traerían una agenda de problemáticas que están viviendo, eso permite una visión distinta de lo que acontece, hay que recordar que estamos aquí para legislar en torno a las problemáticas reales de la ciudadanía y que mejor que jóvenes expongan sus necesidades”