
Realizan foro sobre discapacidad invisible
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2020.- Para poder determinar los métodos o acciones que las fuerzas policiales pueden tomar para cumplir con sus obligaciones y garantizar los derechos de los ciudadanos, el diputado Manuel Díaz presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Las reformas propuestas por Díaz Suárez están basadas en convenciones, pactos y tratados internacionales; en principios de organismos de derechos humanos, tanto internacionales como el nacional y estatal, y en tesis de la Suprema Corte de Justicia, entre otros.
En su propuesta establece que se busca elevar los estándares en las actuaciones de las fuerzas de seguridad pública, y que, en caso de ejercer el uso de la fuerza, lo hagan de manera correcta, con estricto apego a derecho.
De acuerdo con la información presentada por el legislador panista, por cada 100 elementos policiacos, existen 428 delitos cometidos en su contra, por lo que esta iniciativa sólo pretende proteger los derechos de los ciudadanos ante un actuar abusivo de los policías.
“Yucatán es uno de los Estados del país que no ha regulado el sentido del uso de la fuerza, en nuestro Estado contamos con un cuerpo normativo insuficiente que siente lineamientos en el actuar de los miembros de los cuerpos de policía, generando incertidumbre tanto para los agentes como para la ciudadanía en lo que refiere a los parámetros de aplicación del uso legítimo de la fuerza, ni siquiera tenemos una definición de lo que es para nosotros el uso de la fuerza pública”, señala.