![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.11.43-PM-107x70.jpeg)
Yucatán de los estados más afectados por alza de precios de canasta básica
MÉRIDA, Yuc., 6 de septiembre de 2020.- Además de buscar se prohíba la venta de comida industrializada y alta en azúcares a menores de 12 años, el diputado Manuel Díaz Suárez también propone que, en escuelas de educación básica, públicas o privadas se impartan al menos 60 minutos diarios de actividad física.
Lo anterior se encuentra incluido en la iniciativa de reforma para combatir el sobrepeso y la obesidad a temprana edad en Yucatán y mediante la cual se busca modificar las leyes de Salud, Educación y de Nutrición y Combate a la Obesidad.
Luego de sostener un encuentro virtual con especialistas en nutrición y algunos empresarios del sector, el legislador de Acción Nacional, presentó la iniciativa en la que se contempla prohibir la venta, distribución, regalo o suministro de alimentos y bebidas no alcohólicas que tengan exceso de sodio, grasas y azucares a menores de 12 años en escuelas públicas y privadas de nivel preescolar y primaria.
Además, también queda prohibida la distribución de estos alimentos en las máquinas expendedoras que se encuentren en las instituciones señaladas; en su iniciativa, el diputado señala que quienes no acaten esta medida podrían hacerse acreedores a una multa de una a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En tanto, las escuelas también deberán aplicar como mínimo, 60 minutos diarios de actividades físicas y llevar a cabo torneos deportivos constantes para impulsar la cultura física e implementar programas de nutrición y buenos hábitos alimenticios.
Con esta iniciativa, Yucatán se sumaría a la lista de entidades que han impulsado prohibir la venta de comida chatarra a menores de edad, a diferencia de Oaxaca y Tabasco, la propuesta del también presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, reduce la edad de 18 a 12 años, además de que se centra únicamente en instituciones educativas.